El Estado de Guanajuato se prepara para celebrar su 11º Encuentro de Cocina Tradicional, un evento que rinde homenaje a la rica historia culinaria de la región y honra a los cocineros y cocineras tradicionales. La cita es los días 4 y 5 de noviembre en la Velaría de la Feria de León.
El evento es parte de la política pública “Guanajuato ¡Sí Sabe!” y se enfoca en destacar la herencia culinaria presente en los 46 municipios del estado. En esta edición, el tema central será la Gastronomía Tradicional Guanajuatense, declarada Patrimonio Cultural Intangible.
El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, comentó que este evento tiene como objetivo impulsar el segmento gastronómico y atraer a aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica.
El Encuentro se compone de tres categorías: Receta de Platillo Dulce, Receta de Platillo Salado y Bebida Tradicional. Se realizaron tres preliminares en diferentes zonas del estado, y los resultados finales, junto con la premiación de los dos primeros lugares de cada categoría, se darán a conocer el 5 de noviembre.
Un jurado especializado en gastronomía, turismo, sociología y mercadotecnia evaluó las propuestas culinarias con criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad para todos los participantes. Los ganadores se llevarán un galardón llamado “KÜHI”, que en lengua otomí se utiliza para referirse a la comida sabrosa.
En el Encuentro, los asistentes podrán disfrutar de la diversa gastronomía de Guanajuato, participar en talleres, disfrutar de un programa artístico y cultural, explorar productos locales y visitar un mercadito de salsas.
El evento representa una oportunidad única para conocer y saborear la auténtica cocina guanajuatense. Como dijo Lulú Camarena, cocinera tradicional de Manuel Doblado: “El cocinar es un día de fiesta”.
Con la Gastronomía Tradicional Guanajuatense como estrella, el 11º Encuentro de Cocina Tradicional promete deleitar los paladares de locales y visitantes, celebrando la riqueza culinaria del estado.