fbpx
septiembre 28, 2023

Tú decides, cuál es el mejor destino turístico de Guanajuato

Por primera vez, los turistas tienen la oportunidad de premiar lo mejor de Guanajuato en 20 categorías. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 25 de septiembre de 2023 a las 23:59 hrs. Desde Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio hasta áreas naturales protegidas, muchos destinos del estado ofrecen experiencias turísticas inspiradoras, con servicios de gran calidad para vacacionar, descansar y comer. ¿Cuál te parece el mejor destino turístico en el estado de Guanajuato?

PUBLICIDAD

 

NOMINADOS

Guanajuato Capital 

Es un destino ideal para conocer en familia, pareja o disfrutar con amigos. Este destino incluye experiencias de primer nivel como los principales atractivos de la ciudad y eventos especiales en todo el año. Conoce y disfruta su gastronomía. Guanajuato cuenta con diferentes atracciones diarias y vive la experiencia de la vida nocturna con una tradicional callejeada al son de la banda y degustando mezcal para alegrar el alma.

Lugares más representativos • Callejón del Beso • Monumento al Pípila • Museo de las momias • Festival Internacional Cervantino • Festival del Día de Muertos.

San Miguel de Allende 

El valor de San Miguel de Allende va más allá de su arquitectura y la hermosa Parroquia de San Miguel Arcángel, que fue inspirada en las preciosas iglesias góticas del Viejo Continente; que ha sido símbolo de tantas portadas de revistas, su valor recae en todo lo que se puede gozar en esta ciudad. Mezcla de cultura pop, galerías de arte y artesanía, glamour, paz y ambiente bohemio, le da un toque cosmopolita sin igual. Una de las ciudades más hermosas del mundo sin exagerar, no por nada ha sido ya nombrada Ciudad Patrimonio.

Lugares más representativos • Parroquia de San Miguel Arcángel • Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco • Museo Casa de Allende • Zona Arqueológica Cañada de la Virgen.

Salvatierra, Pueblo Mágico 

Salvatierra nació y creció a la sombra de sus conventos. La historia colonial de la ciudad tiene tan profundas raíces que es difícil hacerlas a un lado sin descuidar cada detalle. Bienvenido a Salvatierra, región de poemas y graneros de oro. Descubre por qué Salvatierra es el “Tesoro de Guanajuato”. Entre sus principales obras arquitectónicas se encuentran El Puente De Batanes, escenario de batallas independentistas, El Santuario de Nuestra Señora de la Luz, el Convento de las Capuchinas, el Templo del Carmen, la Ex Hacienda de San José del Carmen, el mercado Hidalgo y su jardín principal.

Mineral de Pozos, Pueblo Mágico 

Un enigmático pueblo que tiene sus orígenes en tierras chichimecas, alguna vez fue parte de la abundancia minera de la época Virreinal y el Porfiriato. El patrimonio arquitectónico religioso y civil se originan por 2 momentos, la fundación del primer colegio religioso en 1590 y durante el Porfiriato en el siglo XIX. Uno de los elementos emblemáticos es la Parroquia de San Pedro Apóstol del siglo XVII y de estilo neoclásico, la Plaza Zaragoza y la antigua Escuela Modelo diseñada por Luis Long. El primer almacén de Fábricas de Francia en el país existió aquí y aún se conservan vestigios que pueden ser visitados en la calle principal. Existe una oferta gastronómica muy variada, con recetas que rescatan sus tradiciones ancestrales con ingredientes tan exclusivos como el Escamol.

Dolores Hidalgo CIN, Pueblo Mágico 

El primer pueblo mágico del Estado es el origen de grandes historias para México; aquí inició el movimiento de independencia nacional y es el lugar de nacimiento del más grande compositor de música popular en México, José Alfredo Jiménez. Las artesanías aquí destacan por expresiones únicas como la Talavera o la cerámica Mayólica, técnicas de grandes colores vivos que mantienen viva una tradición centenaria. Las nieves aquí se conocen por ser de sabores únicos, rinden un tributo a la cocina mexicana en sabores tan exóticos como mole o chicharrón y algunos frutos endémicos como el garambullo.

Vota por tu favorito en: https://lomejordeguanajuato.com

¡Comparte!

Deja un comentario