Bien dicen que de la vista nace el amor, pero del sabor de una buena cerveza surge la fidelidad a una marca.
Es lo que ocurre con Cerveza Libertad, producto 100% guanajuatense que este 2019 llegó a Estados Unidos.
Cerveza Libertad es una empresa de Guanajuato constituida en 2012 en la que actualmente laboran 7 personas que se dedican a elaborar una exquisita cerveza artesanal, así como a promocionar dicho producto.
Gerardo Gómez, Director de la marca, sabía que posicionarse en el mercado sería difícil más no imposible.
“Cuando nosotros empezamos a hacer cerveza la idea era proponer al mercado estilos de cerveza que no fueran comerciales no. Si tú te vas a comprar una cerveza a donde tú quieras, es una cerveza muy similar independientemente de las etiquetas…entonces yo decidí proponer cervezas que no se pudieran encontrar aquí en México y que a mí me gustaban no, yo creo que como cerveceros tenemos que hacer y proponer la cerveza que a ti te gusta”
Hacen historia
Este 2019, Cerveza Libertad se convirtió en la tercera empresa guanajuatense exportadora de cerveza artesanal; anteriormente solo lo hacían Cerveza Allende que manda sus productos a España y EU, así como Cerveza Chela Libre, que sus exportaciones son a Georgia, en EU.
En el caso de Cerveza Libertad, el proyecto de exportación se dio a través de maquila, con la marca “Poncho Villa” a la empresa de Texas, EUA “Single Barrel Spirits”.
En la búsqueda de nuevos sabores
Históricamente existen más de 150 estilos de cerveza; Cerveza Libertad produce actualmente 7 estilos pero embotellan solo 6 (stout, stout imperial, red ale, sesion IPA, Blonde Ale y rye IPA), aunque ya trabajan en una nueva fórmula para sacar al mercado una cerveza estilo Black IPA.
“Hacemos una investigación del estilo, sobre la historia del estilo, los insumos tradicionales que usan, los tipo de malta tradicionales que usan, los tipos de lúpulos, etc, etc., y de ahí nosotros arrastramos el lápiz y llegamos a una receta prototipo; esa receta prototipo la llevamos a una planta piloto que tenemos de 80 litros, la hacemos y una vez que está lista pues la probamos vemos si hay algunas modificaciones, si vamos por buen camino, hacemos ajustes“.
Se suben al tren del eCommerce
Digitalizarse o estancarse, es la premisa que tomó Cerveza Libertad para no dejar sus ventas al público exclusivamente en restaurantes, bares o en la propia fábrica, ahora lo hacen a través de eCommerce.
Sus productos ya se venden en Amazon México y Kichink.