En pleno siglo XXI, es casi imposible encontrar a alguien que jamás haya utilizado una cámara de fotos. Sin embargo, hace apenas 170 años, esta técnica era una fantasía todavía sin explorar.
La efeméride recuerda la aparición del daguerrotipo el 19 de agosto de 1839 durante cerca de 20 años fue la técnica más socorrida para hacer fotografía
En esa fecha el francés Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día se liberó la patente, dando lugar al desarrollo de la fotografía
Con el surgimiento de las cámaras digitales y sobre todo con la popularización de la fotografía a través de los teléfonos móviles, toda persona puede ser testigo de un instante, captarlo y trasladarlo a los demás a través de una foto. Desde luego, la fotografía ha cambiado mucho con las nuevas tecnologías, pero el trasfondo permanece invariable: la fotografía tiene el poder de contar historias, inspirar al espectador y cambiar el mundo.
En este día artistas de la lente de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión, pero también personas que no se dedican profesionalmente a la fotografía dan muestras de su pasión por esta disciplina que refleja la realidad de una forma muy personal. Porque ser fotógrafo no significa solo tener una cámara y disparar, sino contar una historia, captar un instante irrepetible y trasladarlo al espectador de una forma muy personal.