fbpx
junio 5, 2023

Medidas para viajar después del Covid-19

Nuevas medidas para viajar deberemos de tomar, para seguir cuidándonos y disfrutar de nuestro destino, ya sea en México o en cualquier parte del mundo.

¡Comparte!

¿A dónde deseas regresar? Nuevas medidas para viajar deberemos de tomar, para seguir cuidándonos y disfrutar de nuestro destino, ya sea en México o en cualquier parte del mundo.

La cuarentena que estamos enfrentando para superar al Covid-19 en el país ha hecho que suspendamos nuestros planes de viaje y muchas veces estamos tristes ante esta situación, pero lo importante es ver hacia adelante y preguntarnos ¿cómo será viajar después de que esto pase? Además de ¿cuáles son esas medidas que todos deberemos de tomar para mantenernos seguros y ser viajeros responsables?

Sin olvidar, por supuesto, las medidas que cada estado estará implementando para los centros turísticos y las áreas que reciben turistas desde todas partes del mundo, ya que, el gobierno de cada país estará decidiendo cuales son las acciones que tomará para proteger a su población y a los turistas que reciba.

El Consejo Mundial de Turismo trabaja de la mano con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentran evaluando constantemente las medidas que los turistas debemos de tomar ante la reactivación de este sector y que favorezcan a la población en general, por tal motivo debemos seguir las medidas que se recomiendan para todos y que podremos conocer a continuación:

Mantener la distancia 

Uno de las medidas que recomienda la OMS, es que todos debemos mantener una distancia aproximada de metro y medio, evitar espacios donde haya mucha gente o sean cerrados. 

Hacer uso del cubrebocas

Es importante que todos usemos cubrebocas, ya que un artículo del New York Times e investigaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades informa que estos bajan las probabilidades de enfermarse. Sin embargo, no basta con usar cubrebocas de tela y manejarlos correctamente. 

También recuerda que es importante no estarnos tocando la cara al usarlo, no manipularlo y lavar tus manos antes de retirar el cubrebocas, romperlo si es de un sólo uso o lavarlo inmediatamente si es de tela y después volver a lavar tus manos, esto para no crear una contaminación cruzada y exponernos a virus o bacterias que llevemos en las manos. 

Lavar las manos constantemente 

Sabemos que a veces sin darnos cuenta nos llegamos a tocar la cara y aunque no lo creas nuestras manos tocan todo tipo de superficies, por esto, es recomendable lavarlas constantemente o hacer uso de gel antibacterial en caso de no tener agua y jabón cerca y, sobre todo, es muy importante no tocar la cara con las manos para evitar llevar el virus a ojos, nariz o boca. 

Otra de las cosas que podemos hacer es evitar en la medida de lo posible tocar algunas superficies como barandales, mesas, coches y en todo caso lo mejor es colocar un pañuelo desechable en la mano y depositarlo en la basura. A pesar de esto recuerda siempre traer tus manos limpias. 

Estornuda y tose de forma correcta 

A veces una tos o un estornudo nos puede agarrar en cualquier momento, sin embargo, es bueno adquirir la costumbre de hacerlo de la forma adecuada para no esparcir los virus y bacterias que salen. 

Al toser o estornudar debemos hacerlo en un pañuelo, el cual deberás de desechar de forma inmediata en un bote de basura, otra forma de hacerlo si no se tiene un pañuelo a la mano es en el ángulo interior del codo, el cual se conoce como “estornudo de etiqueta”. 

Si al estornudar o toser cubres tu boca con tus manos es muy importante que laves tus manos de manera inmediata, para evitar llevar los virus o bacterias a otras superficies. 

Posponer los viajes si estamos enfermos 

Este es un punto sumamente importante que debemos tener en mente al momento de viajar, es muy recomendable que 14 días antes de empacar las maletas estemos monitoreando cómo nos sentimos y verificar que estemos sanos mediante de un chequeo médico. 

Recuerda que ante la situación sanitaria que estamos pasando, muchas aerolíneas y hoteles se han visto flexibles al momento de reagendar las fechas de viaje así que busca tu bienestar y piensa en el de los demás.

Viajes en avión 

Recuerda que en cada aerolínea podemos encontrar diferentes protocolos, que deberemos seguir al pie de la letra para evitar contagios y de esta forma mantenernos seguros. Dentro de las medidas que debemos seguir se encuentran: hacer uso de cubrebocas, llevar gel antibacterial, realizar un cuestionario de factores de riesgo, escaneo de temperatura y mejora en la forma de abordaje y descenso. 

Si todos somos solidarios y seguimos estas medidas muy pronto volveremos a viajar en todo México, como solíamos hacerlo. Con información de Visit México.

¡Comparte!

Deja un comentario