La inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, organizado por COFOCE, permitió escuchar grandes historias que inspiran a ser mejores personas para ser mejores empresarios y tener mejores equipos de trabajo.
El evento que desde hace 7 años se realiza en Guanajuato, coloca al estado, hoy como la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años de 1,000 a 2,000 empresas.
Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad.
El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros. “Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.
Por otra parte, la secretaría de SEDESHU, Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”.
EL ROCK TIENE EL PODER PARA HACER MEJORES EMPRESAS
En el primer día de conferencias de Foro GO 2023, bajo el lema de llevar los negocios más allá de cualquier frontera y hacerlos crecer de dentro hacia afuera, se contó con la conferencia Amplificadores: líderes que crean culturas poderosas, del conferencista y psicólogo empresarial, Sergio Nava.
Explicó que para ser líder hay que ser un rockstar, y que liderar es un arte. “Implica ciencia y emociones para crear una cultura empresarial y de liderazgo y elevar el estándar de las organizaciones”. Ahondó en que el mundo laboral y la vida personal no están divididos, “el aprendizaje no es solo para ti como líder, se debe ser mejor persona para ser mejor líder. Necesitamos líderes íntegros, es decir integrados a ambos mundos”.
Explicó que “ser un Rockstar no se trata del escenario, ni de la industria ni de lograr estar en lo más alto, el escenario no te define, el Rockstar define su propio escenario. Un líder es un amplificador porque provoca que sus colaboradores hagan lo que ellos hacen”, finalizó.
Luego vino el turno de una leyenda viviente del rock, Bruce Dickinson, vocalista de la banda Iron Maiden, piloto aviador, y ahora empresario e inversor de la industria aeroespacial. Bruce dio una conferencia cargada de humor, referencias a su vida en el rock y a su vida personal. “¿A dónde va la gente para ser social?” preguntó, “Espero que fueran a mis conciertos (risas), pero ciertamente las artes, las fiestas y la música hacen que la vida valga la pena vivirla; más allá de la vida industrial y empresarial, debemos pensar en la felicidad que producimos en la gente con nuestros negocios”.
Con información de Cluster Industrial.