El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café. La idea de esta fecha surgió con la intención de reunir en una sola festividad a todos los productores de café del mundo.
El café nunca ha gozado de tanta popularidad como ahora, ya que se calcula que todos los días se consumen tres mil millones de tazas. Pero, a pesar de que la demanda aumenta, el mundo del café se enfrenta con una grave crisis, dado que los precios que reciben hoy día los productores están más del 30% por debajo de la media de los diez últimos años, y eso pone el peligro el medio de vida de los caficultores y sus familias.
Celebrar este día es muy sencillo, solo debes tomarte una taza de tu café favorito o comer algún postre o comida cuyo ingrediente principal sea el grano de café.
DATOS CURIOSOS
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
El lugar donde se consume más café es en los países nórdicos.
El nombre café proviene de la palabra árabe “Qahhwat Al-bun”, que significa “vino del grano”.
En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
Se ha demostrado que consumir café puede acelerar el metabolismo de una persona entre un 3% a un 11%.
Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con la Coca Cola.
Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial.
Como último dato interesante, en Francia hay una cafetería donde si no muestras modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café te cuesta un poco más.