fbpx
diciembre 3, 2023
grapes on vineyard during daytime

Photo by Jill Wellington on Pexels.com

Brindemos por el mejor viñedo guanajuatense

Si quieres conocer la historia de Guanajuato sólo destapa una botella de vino. La suma del clima, el suelo y la variedad de uva en su tierra le ha brindado a Guanajuato, toques muy particulares en su vino con el que se representa a un territorio patrimonio natural y cultural. 

PUBLICIDAD

Los viñedos del estado están repartidos en varias zonas que permiten que puedas vivir experiencias sin tener que recorrer grandes distancias.

 

Guanajuato es tierra de vinos y sus etiquetas cada vez cobran mayor relevancia internacional. Además de ofrecer catas y maridajes, algunas casas vinícolas también funcionan como hoteles boutique, tienen agradables tiendas de productos locales, o invitan a participar en las Fiestas de la Vendimia. ¡Vota por la experiencia más inspiradora!

NOMINADOS

Viñedos San Miguel

La extensión territorial actual de este viñedo es de 60 hectáreas con  un clima seco templado, con veranos ligeramente cálidos y con ocurrencias de lluvias no regulares en esa época, y con inviernos frescos que permiten que las vides entren en reposo.

Cuenta con 13 variedades de uvas las cuales son cosechadas selectivamente con una poda manual entre las cuales se encuentran Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay, entre otras.

Tierra de Luz

La proximidad con la sierra genera vientos suaves y microclima continental, con acentuados cambios de temperatura entre día y noche, que favorecen la maduración de la uva.

Tierra de Luz es la tierra que ofrece un espacio para relajarse, conectarnos con la naturaleza. Beber un excelente vino, gozar de agradable comida y disfrutar de la buena compañía con los amigos o con la familia.

Cuna de Tierra

Esta bodega es pionera en el estado de Guanajuato, su viticultura se ha enfocado en el cuidado del viñedo y la experimentación constante para desarrollar vinos de alta gama.

El diseño de su bodega ha sido premiado con Medalla de Plata en la Primera Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, en la construcción destacan materiales como el tepetate, el acero y la madera, los cuales dotan de personalidad y carácter a este pequeño viñedo boutique de tan sólo 37 hectáreas.

La Santísima Trinidad

Ubicado en el camino a Dolores Hidalgo, un bello desarrollo (principalmente inmobiliario) que fusiona distintos conceptos en un solo lugar. Además de una hermosa zona residencial, La Santísima Trinidad cuenta está compuesto por viñedos, plantaciones de olivos y lavanda, un hotel boutique, restaurante, cancha de polo, talleres de olivo y lavanda y por supuesto, una vinícola.

Camino de Vinos

Actualmente es un sofisticado recinto con el viñedo más alto de México y las más hermosas instalaciones con cocina de nivel internacional.

Guanamé

Esta empresa vinícola familiar que nace en el año 2011 en Rancho Pájaro Azul, ubicado en el Valle de Jaral de Berrios, en San Felipe, Guanajuato; cuando la tercera y cuarta generación de agricultores y ganaderos de Pájaro Azul, grandes amantes del vino, comprueban que las características de la tierra y el micro-clima de la zona, son aptos para el cultivo de la vid, a 1800m de altura.

Vota por tu favorito en: https://lomejordeguanajuato.com

¡Comparte!

Deja un comentario