fbpx
septiembre 25, 2023

Nuevamente León Light Fest iluminará

León Light Fest’, el único festival de video mapping en el país que reúne a grupos multidisciplinarios de universitarios, en donde conjugan sus talentos para  presentar creaciones audiovisuales artísticas sobre fachadas monumentales.  

PUBLICIDAD

El evento se apropia de espacios públicos para permitirle a la gente disfrutar de una actividad lúdica, cultural y llena de innovación tecnológica, ofreciendo un espectáculo audiovisual único en su tipo en el Bajío.

Para esta segunda edición participan 250 estudiantes de 8 universidades del estado de Guanajuato, los cuales están conformados en 47 equipos, que desde el mes de septiembre hasta la fecha, han participado en 5 máster class recibiendo capacitación por parte de profesionales en áreas especializadas de diseño, audio, animación y composición audiovisual permitiendo con ello mejorar la calidad de los proyectos que competirán durante el Festival.

Los trabajos desarrollados tendrán una duración de 3 minutos proyectando un promedio de 12 piezas visuales por sede.

La inauguración está programada el 21 de noviembre en la Plaza de los Mártires del 2 de Enero, frente a la Presidencia Municipal, a las 20:00 horas contando con la presencia de autoridades estatales y municipales, cerrando actividades el día 23 de noviembre en la Plaza de Los  Fundadores con la premiación al primer lugar de cada sede del  ‘León Light Fest’.

Este evento impulsa el talento estatal, proporcionando de forma gratuita infraestructura técnica, humana y profesional, así como todas las gestiones necesarias para hacer del Festival un punto de encuentro entre universitarios, iniciativa privada, gobierno y comunidad.

Para calificar los trabajos contará con un jurado de primer nivel, conformado por profesionales nacionales e internacionales en el ámbito del video mapping y cuyos trabajos han sido expuestos en icónicas fachadas alrededor del mundo.

MONTIONLAB (Rumania),  3D MOTION (Guadalajara) y VIDEOMAPPINGMX (Monterrey)  conforman el jurado calificador, destacando que cada juez presentará una pieza visual en una de las sedes del festival.  

El festival en su afán de generar interacción entre el público asistente y los universitarios desarrolladores de piezas visuales, ha generado una APP (disponible a partir del día 20 se noviembre en IOS y Android) que permite votar por el premio “People´s Choise LLF”  con la característica de que sólo el público presente podrá  participar en esta votación.

Adicionalmente, en la Plaza de los Mártires del 2 de Enero del centro se colocarán activaciones relacionadas con la tecnología audiovisual, con un enfoque especial para los jóvenes y los más pequeños de la familia.

Las proyecciones son gratuitas y es un evento para todo público.

AL DETALLE

250 ESTUDIANTES

47 EQUIPOS

5 MASTER CLASS

3 SEDES

3 DÍAS DE FESTIVAL

2 JUECES NACIONALES

1 JUEZ INTERNACIONAL

SIN COSTO

¡Comparte!

Deja un comentario