Alexa López
Se llegó el día de decir adiós al fenómeno que revivió una época musical y dio la oportunidad de conocer sus canciones y éxitos a las nuevas generaciones. El sábado 21 de septiembre fue la última vez que el público guanajuatense pudo ver en vivo y a todo color la gira del “90’s Pop Tour”, el proyecto musical comandado por Ari Borovoy.
La convocatoria congregó a más de 7 mil personas, que llenaron de entusiasmo, emoción y nostalgia el recinto. Para ir calentando los motores se escucharon temas como “Locomía”, “La Macarena”, “Mambo No. 5”, anunciaban lo que vendría.
La espera terminó a las 21:30 horas, el show y el público ya esperaba impaciente, sin embargo la recompensa fue espectacular tres horas y media de música, baile, y recuerdos.
Como ellos solo lo saben hacer Kabah, The Sacados, Caló, JNS, Mercurio, Magneto y OV7, arrancaron la noche con el tema “Antro”, la velada tuvo momentos muy memorables. Canciones como “Enferma de amor”, “Formas de amor”, “Enloquéceme”, “Chicas chic”, “Bikini a lunares amarillos”, “Para siempre” y “La vida que va”, entre otras, encendieron los ánimos del público presente, que cantó y tarareó todos y cada uno de los temas que formaron parte del set list del concierto.
Las agrupaciones se dividían entre unas y otras para cantar los temas de los otros y de los propios, había mezcla de voces y performances divertidos y sensuales, por ejemplo, la quebradita tuvo un momento crucial con “Pónganse botas, quítense tenis”. Cada uno de las agrupaciones tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras a su público, los más aclamados fueron OV7.
La parte más seductora vino cuando todos los hombres de la gira le bailaron cadenciosamente a una joven del público con el tema “Al pasar”. El cierre fue de lo más memorable, las melodías más emblemáticas fueron el cierre “Vuela vuela”, “Entre azul y buenas noches”, “La calle de las sirenas” y “Mírame a los ojos”.
Después de 45 canciones y casi cuatro horas de show , Ary Borovoy fue el encargado de poner el punto final a este capítulo agradeciendo a todos los que hicieron posible que su sueño se hiciera realidad “La generación más chingona es la de los noventas”, abandonando el escenario a la 1:15 am.