Los grandes clásicos de la música son transformados y presentados mediante nuevos discursos en los que la libertad de experimentación es prioridad, esto a través del Anti-recital, proyecto de la Escuela de Música de León que, desde 2014, brinda la posibilidad de reinterpretación a músicos de la región.
Este movimiento creativo, además, tiene como finalidad específica la de ser un espacio que permita un desarrollo integral para las y los estudiantes de la EML.
En el Anti-recital, los participantes eligen la obra del compositor que más les agrade para reinterpretarla y dejar de lado los discursos tradicionales; este proyecto permite cambiar notas, improvisar, hacer arreglos, cambiar orquestación, tocar sólo ciertas partes o integrar composiciones nuevas.
Quedaron como representantes de esta séptima edición: Ivette Diez (estudiante), Belén Jazmín (estudiante), Manuel Modesto (estudiante), Paul Millán (profesor) y Guillermo Rayas (profesor); quienes interpretarán piezas que hablan de María Sabina, la depresión y la ansiedad, violencia y hasta expresidentes de México.
Las presentaciones de esta edición se llevarán a cabo de manera virtual, del 29 de junio al 3 de julio, a través de las redes sociales del Instituto Cultural de León y de la Escuela de Música.