Derivado de las afectaciones económicas que ha sufrido el sector de la proveeduría tras la pandemia ocasionada por el Covid-19, varias empresas han decidido diversificar sus productos y servicios para sobrevivir, seguir productivas y mantener el empleo de sus colaboradores.
Tal es el caso de 49 afiliados a la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México, Apimex, las cuales, además de proveer materiales para los sectores calzado, marroquinería, textil-vestido, mueble y automotriz, ahora ya fabrican y comercializan insumos y productos útiles para enfrentar la crisis sanitaria y también superar la dificultad económica por la que atraviesan.
Entre los productos que dichas empresas están fabricando se encuentran: cubrebocas, caretas, batas, tapetes sanitizantes, equipo médico, bolsas, ataúdes biodegradables, hilos, textiles, adhesivos, inyección de piezas de plástico, químicos, geles antibacteriales, sanitizantes, suajes, entre otros.
Con estos productos, las empresas asociadas buscan incursionar en nuevos mercados, atender las necesidades actuales de insumos, mantener su planta productiva y evitar los despidos ya que, resultado de una reciente encuesta a sus asociados, al menos 600 empleos se han perdido dentro del sector de la proveeduría